Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris muntanya. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris muntanya. Mostrar tots els missatges

dimarts, 17 de setembre del 2013

Matagalls-Montserrat 2013


Hola companys! Os dejo mi crónica de mi cita del sábado con la Mm2013 :) Este año me tocó salir en los últimos 5minutos, por lo que llevaba por delante más de 3000 personas que adelantar, que llevaban 2 horas esparciéndose desde el Montseny hasta Sant Quirze :P Para darle más emoción, teníamos posibilidad de lluvia durante la noche, pero por el momento el tiempo era fresquito, y la niebla no dejaba ver que nos esperaba al horizonte. El objetivo de este año era llegar con mejores sensaciones (lo que viene a ser no "llegar reventao"), por lo que quería empezar más de tranquis y reservar más para el final; si además podía bajar mi tiempo, pues mejor :P Ya os adelanto que no bajé el tiempo, pero mirad que cara de felicidad tengo al llegar :D



Desde el Pla de la calma hasta Aiguafreda la pista es muy ancha y apenas hay subidas, y hay 8km seguidos de bajada al 10% donde pude pasar a muchísima gente que iba caminando o a trote lento. Los 3km de subida al Pla de la Garga los hice caminando, pero una vez arriba empezaron los caminos estrechos donde se va en fila india, y donde pasar era complicado: ...hola, me dejas pasar? si us plau, que hem deixes passar? hola, me dejas?...y así 100 veces más, agobia un poco, pero es que encima te encuentras de todo, desde el que incluso se apartaba y te deseaba suerte, hasta el que te decía "a mí me quedan 20horas", "cuando pueda" (...y en 10 minutos no pudo) o el que directamente ni se giraba y sacaba los bastones un metro a cada lado, dejándolos atrás 1 metro más para que no te acercases demasiado... poco más de 2 horas y ya estaba estresado viendo que pasaba el tiempo y no avanzaba, ya era de noche, y hasta tres veces me torcí el tobillo intentado pasar por las paredes (menos mal que tengo los tobillos curtidos, que si no me tengo que dar la vuelta por Aiguafreda...). Me di cuenta que mentalmente no iba bien, y una travesía de este tipo tener la cabeza fría es fundamental, por lo que decidí relajarme, ponerme la radio mental, y guardar para más tarde, y cada vez que pillaba una pista, a apretar! Llegando a Sant Llorenç ya casi todo el mundo iba corriendo, y de bajada podía seguir pasando incluso a gente que corría. De bajada la noche estaba bastante clara y se veían miles de luces de los pueblos y ciudades cercanas, muy chulo, no paraba de preguntarme que sería cada grupo de luces y sin querer, ya estaba en el km46. Desde este avituallamiento hasta el final, la cruz roja daba miedo: había gente envuelta en mantas térmicas, en plan anuncio de la DGT, uno al lado de otro como si fuesen canalones. Aquí me puse pilas nueva: 2 tazas de té, unas rodajas de melón y de dulce de membrillo, calcetines limpios y a seguir después de 5 minutos de parada. Empecé a bajar por el pueblo superfresco, como si acabase de empezar, con un subidón increible por el té. Me pongo la radio mental y pim-pam ya estamos en Les Arenes, en el km54! Solo faltan 30? Maestro, vamos a rematar la faena! :D Ya no me molestaba nadie y daba gusto cruzarse a cualquiera: nada más verte por detrás se apartaban, o si iban a tu lado de daban conversación, nada que ver con los pixapins del principio... La subida por la Mola no se me hizo tan pesada como en el año anterior (aunque sigue siendo eterna, me gustaba mucho más el trazado antiguo), e incluso me animé a correr en los tramos de subida más suaves. Matadepera, 60km, y allí me espera la barra libre de donuts :9 ...pero cómo? no, no veía los donuts!! Me voy para casa!! Todo fue un susto, estaban un poco más para adelante... menos mal... Los donuts eran mi comodín para subir el Collet del Queixal, y allí estábamos poco más tarde bajando para Vacarisses al 100%  ...vamos a sacar la calculadora, que ya se ve Montserrat :) Me notaba super-bien, mejor que ningún otro año, pero iba media hora por detrás del año pasado, la cosa estaba muy mal. El tráfico del principio me había frenado mucho, y aunque iba fresco, los milagros a Lurdes ...o a Montserrat? pues venga, a apretar! pim-pam ...hasta que de repente... clack! le pego una patada a una piedra y del reflejo de apoyándome con la otra para no caerme me entró un rampazo en el gemelo brutal... la pierna se había bloqueado completamente, y que dolor! :( no había manera de estirar la pierna, ni sentado... un minuto tirado en el suelo y tal como llegó la rampa se fue ...camino unos metros, troto un poco, y parece que sólo había sido un sustillo; ya estaba en el avituallamiento del cementerio: dos plátanos, melón, un té y como nuevo. Me había estado reservando para ahora, y tenía fuerzas, por lo que apreto otra vez y llego a las Estación de tren en 9h46. En un entreno de 3 semanas antes había hecho el tramo que me faltaba en 1h justa,,, pero fresco, claro... Esta muy mal la cosa para mejorar la marca del año pasado, pero no es imposible, así que apretar que es todo de bajada hasta Monistrol!! De bajada se veía como empezaba a tronar por detrás de Montserrat! ...Ay que todavía nos mojamos!!! Aquí íbamos un grupo majo de unos 6 a buen ritmo, y mientras hablaba con un chico nos pasamos todos el desvío del camí de la Creu, mierda!! Fueron solo 3 o 4 minutos, pero... ahora sí que era imposible bajar la marca... bueno, aun está el sub11h ...pero bajar a Monistrol de noche por el "camino de las zamburguesas" no es lo mismo, y ya veía que ni sub11h... Subida a Montserrat a las 10h25. No hay nada que conseguir en cuanto a tiempo, y el objetivo es llegar con buenas sensaciones, pues sabes qué? Voy a subir con la calma, porque yo lo valgo :D  ...y así fui, pero fui tan de tranquis que no sé si me enfrié o mi cuerpo se destempló, pero empezaron a entrarme unas rampas brutales en las zonas más escalonadas... pero no pasa nada, no hay prisa y me doy el lujazo de sentarme unos minutos a mirar la luces de los pueblos ...y los relámpagos que cada vez parecían más cerca :P ...vamos a rematar la faena... escaleras finales? andando! :D Al final, 11h38 y una uña rota de recuerdo (esto no lo descubrí hasta que me llegué a casa!). Terminé con buenas sensaciones (salvo el tema de las rampas al final), y me pude ir tranquilamente conduciendo yo hasta casa,,, y quitando el tramo de corriols desde Pla de la Garga, donde me encontré con la cream de la cream del compañerismo, la experiencia ha sido superchula un año más! De todas formas, tengo que reconocer que este año me lo he pasado mejor entrenándola de día a mi ritmo y en tramos de 40km (a pesar de tener que levantarme en Agosto a las 5 de la mañana), que no la tirada larga de ritmo obligado y sin disfrutar de muchas vistas ;)

Espero poder trotar mañana ...y en 3 semanas, Maratón de Collserola :)

dijous, 11 d’abril del 2013

Cursa de Muntanya dels Íbers

7 d'abril de 2013
Per César Vellido

Después de un mes de parón total, tenía muchas ganas de salir a hacer la cabra por ahí; por delante 21Km, +1090m …y mucho barro :D. En la línea de salida, 300 personas con indumentaria de montaña y pocas caras conocidas en las medias de asfalto, …esto no iba a ser un cross por pistas forestales :)



Pistoletazo de salida, 200metros y empieza la primera cuesta rompepiernas, ya??? Si no llevamos ni un minuto!! Todos vamos motivados y frescos y la subimos a muerte… empiezan una serie de toboganes donde vas ganando altura pero que permiten descansar y no se hacen pesados …hasta el km5, donde llega el primer muro. Primera cuesta caminando, pero a mas de 180ppm, y ayudándose con los brazos sobre las rodillas; esta ya te deja marcado. Más toboganes hasta el km9, y empieza otra subidita interminable entre raíces de arboles, y otra vez a caminar con las pulsaciones a 1000. Si ya venía marcado del km5, aquí ya estaba sentenciado :D Decido bajar el ritmo, aun falta la mitad y ya tengo las piernas como piedras, y recordaba dos subiditas destroyers más en el perfil. Bajando un poco el ritmo, disfruté un poco más del entorno y de las vistas. De bajada, es increíble ver como bajan a cuchillo “los que saben bajar”; aquí te das cuenta que la montaña es otro deporte muy diferente al asfalto: yo evitando no embalarme e intentando no meter las piernas en el barro hasta los tobillos, y de vez en cuando te pasaba un tío todo lanzado, que había subido de tranquís, pero bajaba a muerte. Después de afrontar las otras dos subiditas más relajado, llegada a la Roca en 2h22 con un sabor de boca muy bueno. Un 10 a la organización por escoger ese recorrido.



 Un detalle que me gustó mucho fue que en la bolsa del corredor, además de una camiseta técnica (tuga) y productos de vileda, había una sorpresa: el DVD Kilian’s Quest 2011 de Salomon!!! Ole tú!!! …y otro detalle muy bueno fueron los avituallamientos, con isotónica, geles, plátanos, naranjas y frutos secos.



 En resumen, una carrera real de montaña, pensada en todo detalle para el disfrute del corredor (recorrido, número máximo de personas y avituallamientos), en vez de cumplir con lo mínimo para hacer negocio.

Reportatge VOTV:


dilluns, 18 de febrer del 2013

Secció de muntanya

César Vellido, atleta del club
habitual en curses de muntanya
Hem obert aquest fil específic per parlar de temes relacionats amb les curses de muntanya que cada cop tenen més adeptes. Òbviament si hi ha atletes del nostre club que participin en una cursa de muntanya en concret, obrirem un fil específic per aquella cursa.

De fet, fins i tot, el club s'està plantejant de poder inscriure's a la FEEC, en funció del nombre d'atletes del club que estiguin interessats de federar-se per les proves de muntanya.